STREPTOCOCCUS SALIVARIUS

 

Es una bacteria Gram-positiva, anaerobia facultativa, que coloniza principalmente la boca y las vías respiratorias altas de los seres humanos, siendo de los primeros microorganismos en colonizar al recién nacido.

No abunda en la placa (forma menos del 1%) pero puede encontrarse como parte dominante de las bacterias de la lengua, otros tejidos blandos y de la saliva (representan más de la mitad de los Streptococcus de la saliva). Estas bacterias se adhieren bien a las células epiteliales, pero mal a los tejidos duros. Producen polímero (levano y fructano) a partir de la sacarosa.

Es una bacteria comensal, por lo que suele ser un patógeno oportunista. Raramente se puede aislar en sangre, principalmente provocando endocarditis infecciosa.

Debido a su escaso número en la placa dentobacteriana, no parece tener gran significado en la caries, pero se ha demostrado que una o dos cepas producen caries en animales de experimentación.

Los Streptococcus del grupo salivarius comprenden: Streptococcus Salivarius, Streptococcus Vestivularis y el Streptococcus Infantarius.

 

ENDOCARDITIS BACTERIANA:

La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad en la que uno ó varios microorganismos infectan el endocardio, las válvulas ó las estructuras relaciona-das, generalmente sobre una lesión anterior: cardiopatía reumática en otros tiempos, cardiopatías congénitas en la actualidad.

Es una condición rara, pero potencialmente fatal y que muchas veces es un problema de diagnóstico ya que se presenta de muy diversas maneras. La incidencia global de la endocarditis bacteriana varía de 1.7 a 6.2 casos por 100,000 personas /años.

Las válvulas más afectadas son la mitral y la aortica, ya sea juntas o separadas.

Se debe en primer lugar tiene que existir alguna alteración del corazón, como una lesión valvular, comunicaciones entre sus cavidades o cualquiera otra lesión que altere la anatomía normal de esta parte del corazón. En algunas ocasiones la endocarditis se desarrolla en válvulas normales como lo es el caso de los adictos a drogas intravenosas. En segundo lugar, una infección mucosa que puede estar en la boca como en una pieza dentaria, en las amígdalas o en cualquier otro órgano de esta cavidad. La infección podría encontrarse en vías urinarias, en tubo digestivo o en los órganos de la reproducción como la vagina o la matriz.


 

 


Docente:
Dr. Jaime Ruiz Carreño

Alumnos Participantes:

-Alonso Ortega Elizabeth
-Avendaño Moysen Cyntia
-Beltrán Navarrete Danai
-Canales Rocha Laura Ivon
-Carvajal Ocampo Juan
-Cervantes Hernández Fabiola
-Chávez Díaz Ana Laura
-Clara Palomares Secia Lizbeth
-Cruz González Natalia
-Espinoza De Ita Ma. Georgina
-Fraga Orozco Xochitl A
-Gasca Canales Perla
-Guadarrama Zambrano Luz Karina
-Gutiérrez López Ana Karen
-Juárez Sánchez Dalila
-López García Yunuen Guisel
-López Parra Adriana
-Meza Mejía Oscar
-Mondragón Olvera Alem
-Morales Villavicencio Jair
-Olea Enríquez Daniela
-Osorio Guzmán Mari Carmen
-Peña Ortega Diana
-Pineda García Andrea
-Ponce Huiltron Laura
-Rodríguez Estrada Osmin
-Rojero García Perla Guadalupe
-Sánchez Cruz Esmeralda
-Tagle Arcos Juan Carlos
-Vargas Duarte Nadia Mariel
-Velázquez Mendoza Dulce Raquel
 
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis